A Pedro Ángel Palou, Jorge Volpi, Rodolfo Mendoza Rosendo, Mario Bellatin, Eduardo Montagner, Margo Glantz, Alberto Ruy-Sánchez, Álvaro Enrigue y Xóchitl Salinas Martínez; mi abrazo y cariño solidario, eterno. Prefacio Son las dos veintidós de la mañana, tengo que escribir mi colaboración con un tema del cual preferiría no hacer: ...
Leer más »Del #YaPágameINBA y #YaPágameINAH
La ausencia de la comunidad artística y lo que se viene para el próximo sexenio. En días recientes, gracias a las redes sociales y a la valentía de muchos trabajadores del INBA y el INAH salió a la luz pública una noticia –que en el mundo cultural es un secreto a ...
Leer más »CDMX: un tesoro poco valorado por sus nativos
Cuando llegué a vivir al extinto Distrito Federal –hoy Ciudad de México– tenía veintinueve años. Hace unos días cumplí treintaitrés. Mis años en esta ciudad han tenido de todo y mis días han estado cargados de un mar de emociones. Esta ciudad tiene la capacidad tanto de revivirme de un ...
Leer más »Don Pedro Ángel Palou Pérez: columna fundacional de la Cultura poblana
Nuevamente a Victoria, Nuria, Pedro y Javier; mi eterno abrazo y agradecimiento “Estamos aquí como fieles testigos de la memoria histórica, misa que conforma nuestra identidad; sabemos del pasado y lo transmitimos para saber qué fuimos, qué somos hoy y qué queremos, nosotros y sólo nosotros, seguir siendo… Sólo cuando ...
Leer más »De cómo me acerqué a la literatura y la televisión cultural en México
Mi acercamiento a la lectura fue tardía, extraña. Recuerdo que el primer libro que leí y logró gustarme fue Macario de B. Traven (cursaba el 1ero de secundaria). Fue hasta 3ero de secundaria y gracias a una amistad que entablé en aquellos años con Luis Javier Pedraza (actualmente un cineasta ...
Leer más »Mis 12 deseos para el 2018
De dos años para acá, cada 15 de septiembre y cada Navidad o fin de año, siempre escucho la misma expresión: ¡no hay nada que celebrar! Y discúlpeme, caro lector, nos sobran los motivos para festejar. Lejana a toda creencia religiosa, estas fechas siempre me han significado un momento para ...
Leer más »De por qué lloré al ver la película de “Coco”
A Salud, Juanita, Andrea y Tío Juan por el honor de llevar sus apellidos. A Nacho Padilla, por tus charlas, tus oídos y tus sonrisas. A Karen de la Mora, por todo lo que me has dado y esperando logres comprenderme. El pasado 7 de noviembre, Nacho Padilla habría cumplido ...
Leer más »Yo también, intento acordarme
Lo que sigue es un pequeño homenaje a Margo Glantz con motivo del reciente premio que recibió y es, también, un abrazo a Sergio Pitol por sus grandes ejercicios memorísticos que existen a lo largo de su literatura. Me acuerdo que mi padre me llevaba a ver lucha libre y ...
Leer más »¿Renaceremos de entre los escombros?
Nací en febrero de 1985, siete meses después de mi nacimiento los habitantes del Distrito Federal recordaron el poder de la madre naturaleza, pues se registró un sismo con una magnitud de 8.1 que dejaría un número aproximado de 3 mil muertos (según cifras oficiales), aunque algunos aseguran que fueron ...
Leer más »¡Viva México!
Cada año, cercanas las fechas del 15 y 16 de septiembre escucho y leo comentarios como: ¡no hay nada que festejar! ¡Festejar sería mostrar indolencia por la situación del país! Entre otras más. Y sí, la situación del país es preocupante, grave. Salir de casa y regresar a ella ileso ...
Leer más »